Conozca las Noticias de Última hora de todo el mundo

ND - Noticias Diarias

Archivo del blog

martes, 22 de noviembre de 2016

Monseñor Ulloa hace un llamado a la oración por efectos del huracán Otto




El Arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa, hizo un llamado este martes 22 de noviembre a la oración, tras los efectos dejados por el huracán Otto.


Monseñor Ulloa, quien participa junto a obispos de Centroamérica en la Asamblea Ordinaria Anual del Secretariado Episcopal de América Central (SEDAC) que se realiza del 21 al 25 de noviembre, en Guatemala,  pidió a los panameños: "Oramos por los fallecidos y sus familiares, teniendo presente que Jesucristo nos ha ganado la salvación eterna".


"Queridos hermanos desde Guatemala queremos hacer llegar nuestras oraciones y cercanía al pueblo panameño, en estos momentos en que se sienten los efectos de lo que ya ha pasado de tormenta a huracán", manifestó Monseñor.

Al tiempo que invitó "al pueblo de Dios en Panamá, que tomen las precauciones recomendadas por las autoridades y que unidos en oración, pidamos que en estos momentos de angustia, nos de la serenidad y la esperanza".

La tormenta Otto se convirtió en huracán y tiene vientos de más de 120 km/h, informó el Centro Nacional de Huracanes.

Otto, el séptimo huracán de la actual temporada ciclónica en el Atlántico, mantiene su desplazamiento hacia el oeste con una velocidad de traslación de 2 millas por hora (4 km/h).

La trayectoria pronosticada continúa siendo en dirección oeste hacia Costa Rica y Nicaragua, por lo que alcanzaría la costa el jueves por la mañana, por el sector de Barra del Colorado, y tardaría 36 horas en atravesar la región norte del país, principalmente, según el Instituto Meteorológico Nacional de Costa Rica (IMN).

Se prevé que las precipitaciones comiencen a presentarse sobre la costa de Limón en el transcurso de la madrugada del miércoles e incrementándose conforme se acerque Otto a la costa.

Según las predicciones del Instituto, para el próximo sábado o domingo, Otto dejaría Costa Rica definitivamente.

0 comentarios:

Publicar un comentario