viernes, 10 de junio de 2016

Venezuela y Uruguay, o la historia de David y Goliat




Cuando el venezolano Salomón Rondón tomó un rebote que había pegado en el larguero del portero uruguayo Fernando Muslera y envió el balón al fondo de la red, Venezuela no sólo hizo un gol fantástico frente a Uruguay, sino que cambió la historia de 'la vinotinto'.

En ese instante, 15 títulos de Copa América charrúas se vinieron al piso.

Venezuela, la eterna 'cenicienta' de Suramérica, sin ningún título, sin siquiera ninguna final, venció al experimentado Uruguay, a una leyenda.

Fue como la historia bíblica de David y Goliat.

"Metiendo David su mano en la bolsa, tomó de allí una piedra, y la tiró con su honda e hirió al filisteo Goliat en la frente; y la piedra quedó clavada en la frente, y cayó sobre su rostro en tierra. Así venció David a Goliat, sin tener espada en su mano", relata el hecho el Libro de Samuel (17, 49-50).

La historia se repitió en el estadio Lincoln Financial Field de Pensilvania. Toda Venezuela, investida de David, propinó con un balón que se metió a la red derribando a Uruguay, el gigante suramericano de las copas América.

El momento exacto de la épica futbolística ocurrió en el minuto 36 cuando Rondón avanzó hacia la pelota y propinó un disparó que terminó en el fondo de la red uruguaya.

El único tanto del encuentro hizo historia en el fútbol, pues sumado a la derrota de Jamaica frente a México eliminó a Uruguay en la fase de grupos por primera vez desde 1997.

En los restantes nueve minutos del primer tiempo y en los siguientes 45, lo que demostró la selección venezolana fue valentía, pues defendieron el resultado ante la acalorada Uruguay, que tuvo varias opciones para anotar, entre ellas una de Edinson Cavani.

Cuando el árbitro anunció el final del partido los uruguayos se lamentaron, y 'la vinotinto' celebró entre abrazos.

La victoria marca la primera vez en los 100 años de la Copa América en que Venezuela le gana a Uruguay y la primera vez que gana dos partidos consecutivos; en su primer encuentro del torneo venció a Jamaica por un tanto. Además, Venezuela ganó 1719 puntos en el ranking de la FIFA.

El recorrido de Uruguay en el campeonato, por el contrario, ha sido difícil. Perdió frente a México en su debut y viene de perder 3 partidos consecutivos en la Copa América de 2015 que se jugó en Chile. Ahora quedan por fuera del torneo.

Fue la historia de David y Goliat del fútbol suramericano porque la débil Venezuela derribó a uno de los grandes favoritos. Una selección que sumando el valor de todos sus jugadores quizá apenas alcance para lo que vale uno solo de Uruguay, como es el caso de Suárez o el propio Cavani.

Fueron David y Goliat por la superioridad futbolística históricamente. Porque Venezuela puso fe y ganas frente a la soberbia y la garra charrúa.

David y Goliat porque Venezuela, en el puesto 77 del ranking mundial de la FIFA, tumbaba de un "tiestazo" a Uruguay, en el top 10 de loe mejores.

Los venezolanos celebraron la victoria en las redes sociales. Hasta el presidente Nicolás Maduro y sus ministros reaccionaron al triunfo:

Ahora la hinchada venezolana espera con ansias el próximo encuentro llenos de fe y coraje.

Lo nuevo de Facebook: perderás algunas fotos y tendrás una nueva forma de comentar




¿Las palabras no son suficiente? No entres en pánico. Ahora ya puedes subir un video para comentar las publicaciones de tus amigos en Facebook.

Las red social presentó la nueva función el viernes 10 de junio y es parte de su estrategia para que la gente vea más videos en sus plataformas.

Está compitiendo con Snapchat, Periscope y otros jugadores de un mercado de video en línea cada vez más concurrido.

Todos le apuestan al video para hacer crecer su número de usuarios. El Cisco Visual Networking Index publicó la semana pasada un pronóstico que indica que el tráfico en video compondría 82% de todo el tráfico de los consumidores en internet para 2020, lo que representa un aumento respecto a 70% que se registró en 2015.

Facebook presentó el servicio de transmisión de video en directo en vivo el año pasado y lo puso al alcance de todos en enero de 2016. Lo expandió aún más en abril al agregar mapas en tiempo real de transmisiones en vivo, reacciones y filtros en vivo al estilo Snapchat.

En marzo, la empresa anunció que había comprado Masquerade, una aplicación de filtros para video; señaló que la fusión ayudaría a "mejorar la experiencia del video en Facebook". No se reveló el valor de la transacción.

La nueva función de comentarios en video se desarrolló en el hackathon de Facebook, hace unos meses.

"Queríamos facilitar conversaciones más atractivas y envolventes. Esto se suma a la serie de funciones multimedia en los comentarios, incluidas los enlaces, las fotos, los stickers, los emojis y, a partir de hoy, el video", señaló Bob Baldwin, ingeniero de Facebook, en un blog.

Adiós a las fotos sincronizadas

Otro cambio en la red social, es que está a punto de borrar un grupo de fotos de tu cuenta de las que podrías haberte olvidado… o que ni siquiera sabes que están allí.

Las fotos viven en la sección "Sincronizadas" o "Sincronizadas desde el teléfono" en la sección de fotos de tu perfil de Facebook.

En 2012, Facebook implementó una función opcional de sincronización de fotos que carga automáticamente las imágenes de tu teléfono a un álbum privado. La empresa quería que fuera fácil compartir esas fotos en línea. Sin embargo, empezó a descontinuar esa función el año pasado para que la gente descargue y use su aplicación Moments.

Facebook borrará todas las fotos que estaban en una carpeta de fotos sincronizadas a menos que los usuarios descarguen Moments y entren en la aplicación para transferirlas antes del 7 de julio.

Los usuarios que no quieran usar Moments pero quieran salvar sus fotos, pueden descargar los archivos a su computadora.

Moments se estrenó el junio de 2015 y tiene una función similar a la sincronización automática con algunas variaciones: revisa las fotos de tu móvil para identificar rostros y empatarlos con tus amigos de Facebook. Moments también agrupa las fotos por evento con el fin de que puedas compartirlas directamente con las personas etiquetadas.

Facebook sabe que la gente busca más formas de compartir su vida en internet y no siempre en publicaciones abiertas.

Con información de Hope King e Ivana Kottasova

Varios muertos por deslizamientos en Colombia



Al menos siete personas murieron en Colombia por deslizamientos provocados por fuertes lluvias en las vías entre las ciudades de Quibdó y Medellín en el occidente del país.

Según la Cruz Roja Colombiana, otras cuatro personas fueron rescatadas: dos de ellas fueron dadas de alta y otras dos permanecen en el hospital.

Las autoridades de búsqueda y rescate continúan con las labores para buscar sobrevivientes.



Uber te permitirá programar tus viajes con anticipación




Los usuarios de la aplicación podrán programar sus viajes con una anticipación desde 30 minutos hasta 30 días. El lanzamiento de esta opción se realizó este jueves en Seattle para personas que tienen un perfil o cuenta de negocios.

"Dado que la opción de programar viajes se volvió una de las peticiones más frecuentes entre viajeros de negocios, estamos muy contentos de dar prioridad de acceso a esta opción a los perfiles de negocios o están agregados a la cuenta de negocios de su compañía", indicó Uber en un comunicado y agregó que estará lanzandon el servicio en las principales ciudades de viajes de negocios.

Por el momento, el servicio está disponible para UberX y tiene una tarifa similar a la de un viaje normal. En caso de que los precios suban, se notificará al usuario hasta que el coche esté en camino.

La compañía dijo que los usuarios tendrán hasta cinco minutos para cancelar su viaje sin cargos extra después de recibir la notificación de que el vehículo está en camino.

La nueva característica da un giro a Uber, que anteriormente había dicho que nunca permitiría que se hicieran reservaciones. El CEO de Uber, Travis Kalanick, había asegurado el año pasado que la compañía no tenía planes para introducir la función.

"¿Cómo programas el tiempo para bañarte?", respondió Kalanick cuando se le cuestionó al respecto el año pasado.

¿Cómo hacerlo?

Una vez descargas la aplicación de Uber, selecciona el servicio'Uber X' y la opción 'programar un viaje', para reservarlo con máximo 30 días de anticipación.

Selecciona el lugar de recogida y de destino y elige la fecha y hora estimada del servicio para obtener una tarifa estimada, como funciona normalmente la aplicación.

Una vez confirmes los detalles del viaje, selecciona la opción 'programar Uber X'. Puedes reprogramar o cancelar en cualquier momento tu servicio, antes de que llegue el vehículo.

Uber te enviará recordatorios el día de tu viaje y te avisará cuando el transporte esté en camino. La aplicación te alertará si surgen cambios de tarifas.

La opción para programar viajes puede ser beneficiosa para las personas que quieren planificar, pero también podría ayudar a Uber a gestionar de forma más eficiente el despliegue de los conductores.

El mes pasado, Lyft anunció que iba a empezar a probar una característica similar en San Francisco, que permite programar viajes hasta con 24 horas de anticipación.

El mundo le da el último adiós a Muhammad Ali




El cuerpo de Muhammad Ali, Cassius Clay, 'el más grande', el excampeón mundial de boxeo, ya empezó su recorrido hacia su morada final.

Se trata de una precesión en la que participan entre 16 y 18 autos y para la que cientos de personas se han preparado desde temprano.

La leyenda del será enterrada este viernes, una semana después de su muerte a los 74 años, en Louisville, Kentucky, la ciudad que lo vio nacer donde realizará un homenaje a la leyenda del boxeo.

Este jueves unas 14.000 personas llenaron el Centro de Convenciones junto al campo de Freedom Hall, donde Ali luchó algunos de sus primeros combates, para ver su ataúd cerrado. A pesar del carácter solemne de la ocasión, muchos de los asistentes se veían de buen ánimo: los amigos de Ali se saludaron, intercambiaron historias y se tomaron fotos.

Entre las celebridades que asistieron estuvo el boxeador Sugar Ray Leonard, el promotor Don King, el reverendo Jesse Jackson y la cantante Yusuf Islam, antes conocido como Cat Stevens.

China, el lugar donde los sueños se hacen realidad... para Disney




China sigue siendo el lugar en el que los sueños se hacen realidad, al menos para Disney.

Bob Iger, director ejecutivo de Disney, dijo que es difícil hacer negocios en China, pero que las recompensas potenciales siguen siendo atractivas.

"Es un mercado desafiante, no hay duda", dijo Iger a CNNMoney en una entrevista el jueves 9 de junio. "Todavía creemos que a pesar de lo que ha pasado recientemente y con todos estos desafíos, tenemos una gran oportunidad para crecer".

La semana próxima, el gigante de los medios de comunicación y el entretenimiento inaugurará oficialmente un enorme centro vacacional en Shanghái, el primero en el territorio continental de China. Durante los preparativos, la empresa tuvo que lidiar con el cierre repentino de un servicio de contenidos digitales y con los ataques públicos de un gran rival chino.

Disney no es el único que la ha pasado mal. Las empresas occidentales se han quejado recientemente de que el entorno empresarial "es cada vez más hostil" por la desaceleración de la economía china.

"Estamos conscientes de las realidades de este mercado, ya sean relativas a la cultura o relativas a la regulación", dijo Iger.

Wang Jianlin, magnate inmobiliario y del entretenimiento, dijo en mayo que su empresa, Dalian Wanda Group, intentaría impedir que Disney fuera rentable en China en los próximos 10 a 20 años e insinuó que la empresa estadounidense "de verdad nunca debió haber venido a China".

Iger ignoró los comentarios y dijo que no afectarían los planes de Disney de abrir su centro vacacional de 5.500 millones de dólares en Shanghái.

"Supongo que estamos un poco sorprendidos porque hacemos negocios con esa empresa [Dalian Wanda] y debo decir que nos divierte un poco tanto la naturaleza de las declaraciones como la forma en la que se hicieron", dijo. "Sin embargo, para nosotros no son relevantes por la confianza que tenemos en este negocio".

Wanda inauguró recientemente su propio complejo gigante, que cuenta con un parque temático, hoteles y centros comerciales, en una ciudad a unos 570 kilómetros al suroeste de Shanghái. Su intención es abrir 15 complejos más en China para 2020.

Iger se mostró confiado en que los famosos personajes de Disney y las décadas de experiencia en el negocio de los parques temáticos distinguirán a su centro vacacional en Shanghái.

"Estamos convencidos de que la inversión en este producto, en este mercado, es más que justificable y que generaremos grandes ganancias para esta empresa durante varios años, sin importar lo que los demás piensen ni el nivel de competencia".

Otros de los negocios de Disney en China también han enfrentado obstáculos. DisneyLife (el servicio de transmisión de video en directo de la empresa que operaba con Alibaba, el gigante de la tecnología) terminó por cerrar hace poco, tras apenas cinco meses de operación.

Iger reconoció que existen desafíos regulatorios en China y señaló que una de las razones por las que Disney decidió construir el parque temático en Shanghái es que no podía operar un canal de televisión en el país.

Sin embargo, también señaló que el mercado cinematográfico chino, que se espera que supere al estadounidense en los próximos años y se vuelva el mayor del mundo, es un ejemplo del potencial de crecimiento.

"Si analizamos nuestra estrategia y nuestro negocio cinematográfico mundial, China es ya un mercado esencial", dijo.

China controla estrictamente la cantidad de películas extranjeras que se estrenan en su territorio cada año, pero esas restricciones no desaniman a Iger.

"En el pasado reciente no ha ocurrido nada que disuada nuestro interés en el mercado, nuestra ambición en el mercado y nuestra decisión de crecer aquí con éxito", dijo.

Estas son las series que los usuarios de Netflix ven en maratón




Netflix se ha hecho famoso por permitir que sus usuarios pasen horas (y a veces días) viendo sus programas favoritos sin parar. Ahora la empresa de video bajo demanda compartió sus perspectivas sobre qué programas se ven con mayor frecuencia en formato maratón.

Netflix encontró que, en promedio, los espectadores ven 2 horas y 10 minutos al día para completar una temporada de su programa favorito. Examinó los hábitos relacionados con 100 series a través de 190 países.

La empresa encontró que las series de ciencia ficción, horror y suspenso Sense8, The Walking Dead y Breaking Bad fueron devoradas, según su escala. Esto significa que los espectadores vieron más de dos horas al día para terminarla.

Por otro lado, las comedias, dramas políticos y dramas históricos son programas que los espectadores tienden a "saborear", viendo menos de dos horas seguidas. Algunos ejemplos incluyen Arrested Development, House of Cards y Mad Men.

En el medio se encuentran series como Daredevil, Better Call Saul, y Orange is the New Black.

Netflix no libera sus cifras de audiencia de la forma tradicional en que lo ha hecho la televisión por años, y su índice de maratones no indica necesariamente lo popular que es un programa.

La audiencia secreta de Netflix ha sido un punto de discordia para la competencia de la empresa, y en algunos casos, para sus socios, en la industria de la televisión.

Las cosas se pusieron tensas en enero cuando el jefe de investigación de la NBC Alan Wurtzel contrató a una firma de tecnología externa para examinar los ratings de Netflix y los presentó en un evento de prensa.

Ted Sarandos, jefe de contenidos, respondió a los números llamándolos "datos notablemente incorrectos".